Entradas

ARDUINO

Imagen
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso. El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público, de manera que cualquiera puede replicarlos. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases para que cualquier otra persona o empresa pueda crear sus propias placas, pudiendo ser diferentes entre ellas, pero igualmente funcionales a partir de la misma base. El software libre son los programas informáticos cuyo código es accesible por cualquiera para que quien quiera pueda utilizarlo y modificarlo. Arduino ofrece la plataforma Arduino IDE (Entorno de Desarrollo Integrado), que es un entorno de programación con el que cualquiera puede crear aplicacione...

LOS SERES HUMANOS Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL - REFLEXIÓN

Imagen
El desarrollo de nuevas tecnologías ha traído grandes trasformaciones en la vida cotidiana de los seres humanos; día a día estas avanzan rápidamente y permiten que se automaticen procesos y las tareas que implican una demanda mayor del ser humano puedan ser realizadas por máquina; aparentemente todo esto trae grandes beneficios a la humanidad; sin embargo, vale la pena preguntarse si todo el impacto que trae la tecnología es positivo.   En este ensayo se abordará puntualmente la inteligencia artificial y los rolos humanos en los sistemas de información que tienen referencia a lo mencionado anteriormente. La Inteligencia Artificial (IA) es definida como la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano.   Esta inteligencia tiene varias categorías, entre las cuales se encuentran dentro de los tipos de inteligencia artificial se encuentran: los Sistemas que piensan como humanos los cuales ...

RAMAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Imagen
  Sistemas expertos Robótica Aprendizaje de máquina (Machine learning) Ramas de la inteligencia artificial.  Definición:   Los sistemas expertos son aquellos programas que se realizan haciendo explícito el conocimiento en ellos, que tienen información específica de un dominio concreto y que realizan una tarea relativa a este dominio. Emulan la capacidad de toma de decisiones de un experto humano en un ámbito particular. Definición:   Es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de inteligencia. Definición:  Es una rama de la Inteligencia Artificial cuyo objetivo es desarrollar técnicas que permitan a las computadoras aprender. De forma más concreta, se trata de crear programas capaces de generalizar comportamientos a partir de una información no estructurada suministrada en forma de ejemplos. Características: Resolver problemas de alta co...

INFORMÁTICA Y CIBERNÉTICA

Imagen
¿Qué es la informática?        El término “informática” es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información. Proviene de la unión de las palabras INFORMACIÓN y AUTOMÁTICA. Y la palabra información se define como un conjunto de datos organizados que juntos aportan algún significado: números, letras, imágenes, sonidos.   ¿Qué es y para qué sirve un sistema informático?   Un sistema informático es un ordenador o computadora básica, completa y funcional, que incluye todo el hardware y el software necesarios para que sea funcional para un usuario. Adicional a esto, es un conjunto de elementos y procesos que sirve para buscar, tratar, procesar y transformar información.   ¿Qué tipos de sistemas informáticos se pueden considerar? ●        Sistemas de procesamiento de transacciones. ●        Sistemas de información gerencial. ● ...

SISTEMAS DE CONTROL EJEMPLOS Y PROPUESTAS

Imagen
        A continuación, se identifican 5 sistemas de control que encuentren en la universidad Pascual Bravo y se plantean para cada sistema otra alternativa de control:           Las cerraduras de las puertas son un sistema de control, puesto que sólo pueden ser abiertas por personal autorizado con llaves que son entregadas por vigilantes o personas encargadas. Se propone como alternativa de control una tarjeta inteligente que tengan los docentes, lo cual pueda permitir el uso de los salones por parte de ellos.         Las vallas de seguridad con las que cuenta el campus, impiden que cualquier persona que no porte el carnet o no se encuentre autorizada para ingresar a la Universidad tenga acceso a las instalaciones; se propone además de esto tener unos sistemas de videovigilancia ubicada en la zona exterior de la universidad lo cual permiten detectar las intrusiones en una fase temprana y resolver incidentes c...

EJEMPLO DE SISTEMA Y SUS PARTES

Imagen
  Ejemplo de Sistema y sus partes: Durante las clases se realizaron algunas exposiciones sobre los sistemas y sus partes, allí junto con mi compañera Alejandra expusimos el Sistema del Cuerpo Humano y sus partes, donde se pudo identificar el tipo de sistema que era, sus entradas, salidas, los conceptos, objetos, sujetos, el ambiente y la retroalimentación. A continuación se comparte el ejemplo dado:

SISTEMA Y TIPOS DE SISTEMA

Imagen
 Definición de Sistema: Un sistema es un conjunto de partes que, siendo cada una de ellas independientes y cumpliendo una función específica, se interrelacionan unas con otras, como un engranaje, para lograr un objetivo final, pues, sin metas es imposible que exista un sistema. Tipos de Sistemas: Los sistemas pueden ser catalogados de acuerdo a algunos criterios, entre los cuales se encuentran los siguientes: según su relación con el ambiente, su constitución, origen, movimiento, complejidad de los elementos que lo conforman y según su naturaleza. • Según la relación que establecen con el medio ambiente: Sistemas abiertos: Es el que establece relaciones con el ambiente, influye en él y permite la interacción con elementos externos al sistema. Sistemas cerrados: No interactúa con el ambiente y tiende a equilibrarse de manera interna. Ningún elemento de afuera entra al sistema y ningún elemento sale al ambiente. Tienen un comportamiento totalmente programado y determinado. • Según su...