INFORMÁTICA Y CIBERNÉTICA
- ¿Qué es la informática?
El término
“informática” es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de
la información. Proviene de la unión de las palabras INFORMACIÓN y AUTOMÁTICA.
Y la palabra información se define como un conjunto de datos organizados que
juntos aportan algún significado: números, letras, imágenes, sonidos.
- ¿Qué es y para qué sirve
un sistema informático?
Un
sistema informático es un ordenador o computadora básica, completa y funcional,
que incluye todo el hardware y el software
necesarios para que sea funcional para un usuario. Adicional a esto, es un conjunto de elementos y procesos que sirve para buscar, tratar,
procesar y transformar información.
- ¿Qué tipos de sistemas informáticos se pueden considerar?
●
Sistemas de procesamiento de
transacciones.
●
Sistemas de información gerencial.
●
Sistemas de control de procesos de
negocio.
●
Sistemas de información de
marketing.
●
Sistemas de colaboración
empresarial.
●
Sistema de apoyo a la toma de
decisiones.
●
Sistemas de información ejecutiva.
- ¿Cuáles son los
elementos que componen un sistema de información, y cuáles son sus
funciones?
-
Componente físico: Son todos aquellos componentes físicos
del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Está formado por
todos los aparatos electrónicos y mecánicos que realizan los cálculos y el
manejo de la información. (Hardware)
-
Componente lógico: Son las instrucciones que el ordenador
necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se
pueden ver ni tocar. Se trata de las aplicaciones y los datos con los que
trabajan los componentes físicos del sistema. (Software)
-
Componente humano: está compuesto tanto por los usuarios
que trabajan con los equipos como por aquellos que elaboran las aplicaciones.
- Mencionen 5 sistemas de información a los que pertenecen y expliquen la forma en la que pertenecen.
●
Sistema de
procesamiento de transacciones: Despegar.
Realiza
y registra transacciones de rutina diarias para el buen funcionamiento de una
compañía.
●
Sistema de
información gerencial: Power BI.
Apoyan la toma de decisiones estructuradas o
semiestructuradas de los mandos intermedios. Su labor principal es la de
sintetizar la información de rutina de una empresa para asegurar el buen
funcionamiento de los procesos.
●
Sistema de control de procesos de
negocio: Microsoft Power Automate.
Este tipo de sistemas monitorizan y controlan
procesos industriales o físicos. Se utilizan sobre todo en industrias
petroleras, siderúrgicas o de generación de energía.
●
Sistema de información de
marketing: HubSpot.
Es un conjunto de relaciones estructuradas
entre personal humano, máquinas y procedimientos para generar un mejor flujo de
información. Estos datos provienen de fuentes internas y externas y sirven para
tomar decisiones más inteligentes relevantes al área de marketing.
●
Sistema de colaboración
empresarial: Google Workspace.
Tienen la función de ayudar a los altos directivos de una empresa a controlar el flujo de información y proporcionar una vista integral de cada una de las áreas que conforman la compañía para su mejor gestión y toma de decisiones.
- ¿Qué es la cibernética?
Con base en uno de
los documentos estudiados se concluye que la palabra cibernética viene del
griego kybernytiki. Fue creada por Norbert Wierner entre 1943 y 1947.
Se basa en el principio
de la retroalimentación de comunicación y control en las
máquinas y los
seres vivos que ayudan a comprender los comportamientos
generados por estos
sistemas que se caracterizan por sus propósitos,
motivados por la
búsqueda de algún objetivo, con capacidades de auto
organización y de
autocontrol.
- ¿Cuál es el papel de un
sistema de control?
Es un conjunto de
dispositivos encargados de administrar, ordenar, dirigir o regular el
comportamiento de otro sistema, con el fin de reducir las probabilidades de
fallo y obtener los resultados deseados. Su principal papel es permitir que las
variables de salida se comporten según las órdenes dadas por las variables de
entrada.
- Expliquen cuales son los elementos necesarios en un
sistema de control.
Los elementos necesarios en un sistema de control son los siguientes:
●
Una variable a la que se busca controlar: Es
aquella que se mantiene en una condición específica deseada, es la que se
quiere controlar.
●
Un actuador: Es el componente encargado de
actuar sobre el proceso o máquina en función de la señal recibida del
amplificador. El actuador modifica la variable de entrada del proceso
controlado.
●
Un punto de referencia o set-point: sería el
encargado de determinar el límite de llenado, mientras que el actuador, sería
el que ejecutaría la acción de llenado.

Comentarios
Publicar un comentario