RAMAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

 

Sistemas expertos



Robótica




Aprendizaje de máquina (Machine learning)

Ramas de la inteligencia artificial. 

Definición: 


Los sistemas expertos son aquellos programas que se realizan haciendo explícito el conocimiento

en ellos, que tienen información específica de un dominio concreto y que realizan una tarea relativa

a este dominio.

Emulan la capacidad de toma de decisiones de un experto humano en un ámbito particular.


Definición: 


Es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de

máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas por el ser humano o que requieren del uso de

inteligencia.


Definición: 


Es una rama de la Inteligencia Artificial cuyo objetivo es desarrollar

técnicas que permitan a las computadoras aprender. De forma más concreta, se trata de crear

programas capaces de generalizar comportamientos a partir de una información no estructurada

suministrada en forma de ejemplos.


Características:


  • Resolver problemas de alta complejidad, razonando a través de bases de conocimiento.

  • Se mueve bajo las  reglas  de Si-Entonces.

  • Reduce drásticamente la cantidad de trabajo que el individuo. 

  • Su funcionamiento está basado en la información recopilada en el software. 

Características: 


  • Reúne conocimientos de distintas ramas de la ingeniería. 

  • La electrónica.

  • La física.

  • La informática.

  • La mecánica. 

  • La animatrónica y otras áreas del saber semejantes.

  • Autonomía e inteligencia propia.

  • Resistencia y capacidad de operatividad.

  • Programación y mecanismos de control.

Características:


  • Identificar patrones complejos en millones de datos.

  • Predecir comportamientos todo mediante un algoritmo.

  • Capaces de mejorarse de manera independiente con el tiempo.

Ejemplos:


  • CADUCEUS: Fue un sistema experto médico programado para realizar diagnósticos en medicina interna.


  • R1 / XCON: Es usado en el campo de la informática. Es capaz de seleccionar un software específico para generar un sistema informático a gusto del usuario.

Ejemplos:


  • Robots espaciales.

  • Robots colaborativos o Cobots.


Ejemplos:


  • Spotify: Para que la plataforma tome una decisión sobre qué nuevas canciones los algoritmos de aprendizaje automático asocian las preferencias del oyente con otros oyentes que tienen un gusto musical similar.

  • Detección de rostro: Con el Machine Learning y el Face ID los dispositivos aprenden cuál es tu rostro reconociéndola como una imagen y descartándola con otros rostros.







Comentarios

Entradas populares de este blog

SISTEMAS DE CONTROL EJEMPLOS Y PROPUESTAS

ARDUINO

SISTEMA Y TIPOS DE SISTEMA