Entradas

Mostrando entradas de abril, 2022

EJEMPLO DE SISTEMA Y SUS PARTES

Imagen
  Ejemplo de Sistema y sus partes: Durante las clases se realizaron algunas exposiciones sobre los sistemas y sus partes, allí junto con mi compañera Alejandra expusimos el Sistema del Cuerpo Humano y sus partes, donde se pudo identificar el tipo de sistema que era, sus entradas, salidas, los conceptos, objetos, sujetos, el ambiente y la retroalimentación. A continuación se comparte el ejemplo dado:

SISTEMA Y TIPOS DE SISTEMA

Imagen
 Definición de Sistema: Un sistema es un conjunto de partes que, siendo cada una de ellas independientes y cumpliendo una función específica, se interrelacionan unas con otras, como un engranaje, para lograr un objetivo final, pues, sin metas es imposible que exista un sistema. Tipos de Sistemas: Los sistemas pueden ser catalogados de acuerdo a algunos criterios, entre los cuales se encuentran los siguientes: según su relación con el ambiente, su constitución, origen, movimiento, complejidad de los elementos que lo conforman y según su naturaleza. • Según la relación que establecen con el medio ambiente: Sistemas abiertos: Es el que establece relaciones con el ambiente, influye en él y permite la interacción con elementos externos al sistema. Sistemas cerrados: No interactúa con el ambiente y tiende a equilibrarse de manera interna. Ningún elemento de afuera entra al sistema y ningún elemento sale al ambiente. Tienen un comportamiento totalmente programado y determinado. • Según su...

ALGUNAS DEFINICIONES

Imagen
Definiciones relacionadas con el concepto de sistema. Subsistema: Es un conjunto de elementos interrelacionados que, en sí mismo, es un sistema, pero a la vez hace parte de un sistema superior o más complejo. Ejemplo: el sistema digestivo. Enfoque sistémico: Es un tipo de proceso lógico que se aplica para resolver problemas y comprende seis etapas: identificación del problema, determinar alternativas de solución, seleccionar una alternativa, puesta en práctica de la alternativa seleccionada, determinar la eficiencia de la realización y revisar cuando sea necesario cualquiera de las etapas del proceso. Ejemplo: los planes de mejoramiento continuo. Entradas: Las entradas son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos humanos o información y constituyen la fuerza de arranque para su función operativa. Ejemplo: el capital financiero. Las entradas pueden ser: – En serie: es el resultado o la salida de un sistema anterior con el cual el sistema en estudio está rela...